🎯 Objetivo:
Comprender cómo está compuesto un programa en Java y qué elementos son obligatorios para que funcione correctamente.
🧱 Estructura básica:
public class NombreDeLaClase {
public static void main(String[] args) {
// Código del programa
System.out.println("Hola Mundo");
}
}
🔍 Explicación de cada parte:
- public class NombreDeLaClase: Define la clase principal. El nombre debe coincidir con el del archivo y comenzar con mayúscula.
- public static void main(String[] args): Método principal desde donde inicia la ejecución del programa.
- System.out.println(...): Imprime texto en la consola.
✅ Ejemplo completo:
public class HolaMundo {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("¡Hola, Mundo desde Java!");
}
}
💻 Ejecutarlo en IntelliJ IDEA:
- Abre IntelliJ y crea un nuevo proyecto Java.
- Haz clic derecho en la carpeta
src
> New > Java Class. - Nombra la clase como
HolaMundo
y pega el código anterior. - Haz clic derecho sobre el archivo y selecciona Run 'HolaMundo.main()'.
- Verás el mensaje en la consola:
¡Hola, Mundo desde Java!
🧠 Recuerda:
- En Java, todo el código debe estar dentro de una clase.
- El método
main
es obligatorio para ejecutar el programa. - Los nombres son sensibles a mayúsculas y minúsculas.
📌 Conclusión:
Ya conoces cómo luce un programa Java por dentro. Es momento de empezar a experimentar con tus propias líneas de código.
0 Comments: